RESEÑA HISTORICA
En el año 2000, siendo vigilado Clusupol por la Alcaldía Mayor de Bogotá, mediante Resolución Especial No. 340 del 22 de septiembre, declaró de acuerdo con la ley que un CLUB no puede captar ahorros ni aportes sociales de sus asociados ni del público en general y remitió este concepto a la Superintendencia de Economía Solidaria, ésta a su vez, mediante oficio N SDESSR- IN-00985-01, propuso dos opciones para dar solución a esta problemática:
La primera referida a la reforma de estatutos adecuándolos al Decreto 1481 de 1989 y cambiar la denominación por “Fondo de Empleados”, el cual sí puede captar ahorros y aportes de sus asociados para luego prestarlos a los mismos a unas tasas de interés bajas y con los excedentes que genere, otorgar auxilios a sus asociados.
La segunda fue suprimir de los Estatutos los servicios de ahorro y crédito y que en este evento se tendría que devolver a los asociados los ahorros y aportes captados hasta el momento, procediendo entonces la Superintendencia de Economía Solidaria a devolver los documentos de Clusupol a la Alcaldía Mayor de Bogotá en los términos del Artículo 33 del Código Contencioso Administrativo.
Con la creación del Fondo de Empleados Suboficiales y Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional, Fesneponal, se cerró un ciclo de transformación y ajuste a la normatividad solidaria del Club de Suboficiales de la Policía Nacional. Luego de múltiples intervenciones a Clusupol por parte de diversos entes de control, se realizó la escisión.